El empresario venezolano Francisco D’Agostino ha sido retirado de la lista de sancionados del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, según un informe publicado por Infobae. Esta decisión también afecta a sus empresas, entre ellas D’Agostino and Company y Elemento Oil & Gas, las cuales fueron incluidas en la lista SDN en 2021 bajo la sospecha de mantener vínculos con el gobierno de Nicolás Maduro.
La lista SDN (Lista de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas) es un mecanismo utilizado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) para restringir las actividades financieras de individuos y empresas acusadas de participar en operaciones ilícitas o vinculadas a gobiernos sancionados. En el caso de Francisco Javier D’Agostino Casado, su inclusión en esta lista le supuso el bloqueo de bienes y activos en EE.UU., además de la prohibición de operar en el sistema financiero estadounidense.
Tras una revisión exhaustiva, el Departamento del Tesoro concluyó que no existían pruebas suficientes para mantener estas sanciones, lo que llevó a su eliminación de la lista. Con esta decisión, todas las restricciones impuestas en 2021 han sido levantadas, permitiéndole recuperar su capacidad de operar libremente en el ámbito financiero internacional.
Además de este proceso en EE.UU., D’Agostino ha estado involucrado en un litigio en España relacionado con la compraventa de la finca Son Galcerán, una emblemática propiedad en Mallorca. En este caso, pleiteó contra Manuel March Cencillo, nieto de Juan March Ordinas, fundador de Banca March, obteniendo una sentencia favorable. Según la resolución judicial, March Cencillo deberá devolver 2,4 millones de euros cobrados indebidamente y abonar una indemnización adicional de 300.000 euros por daños y perjuicios.
D’Agostino, residente en España desde 2019, es cuñado de Luis Alfonso de Borbón, primo del Rey Felipe VI, y ha desarrollado su carrera en el sector de inversiones internacionales.