Un seguro es una previsión que nos ayuda a superar una serie de riesgos a los que estamos expuestos diariamente. Dependiendo la cobertura existen en el Perú varios tipos de seguro.
¿Cuántos tipos de seguro de vida existen en el Perú?
En el Perú existen cuatro tipos de seguro de vida:
Seguros de vida
Cubren el riesgo de muerte del asegurado y seguros de sobre vida o ahorro.
Seguro de accidentes personales
Cubren riesgos de accidente del asegurado que puedan causar incapacidad o enfermedades
Seguros sociales
Cubren riesgos de accidentes laborales y protegen a los trabajadores frente a ciertos hechos naturales como la maternidad o vejez.
Seguros patrimoniales
Cubren riesgos que pueden reducir el patrimonio del asegurado. Por lo general, es un seguro del auto o seguro de vivienda.
¿Qué es un seguro?
Es un sistema que protege a la persona y sus bienes frente a diversos hechos que pueden perjudicarla.
¿Cómo obtener una póliza de seguro?
Puedes obtener tu póliza de seguro a través de un corredor o bróker de seguros, quien te asesorará de manera idónea, sobre el tipo de seguro que se adapte a ti y cuál empresa aseguradora es la más indicada en ese caso. También te garantiza que la empresa elegida esté autorizada por la SBS.
OBLIGACIONES Y DEBERES
¿Cuáles son las obligaciones de las compañías aseguradoras?
A cambio del pago de la prima, la compañía aseguradora está obligada frente a la persona contratante del seguro, a indemnizar la pérdida que sufra el asegurado en la eventualidad de un siniestro, hasta el monto de la suma asegurada pactada en el contrato.
¿Cuáles son los deberes del asegurado?
Todo asegurado debe cumplir con los siguientes requerimientos:
- Pagar la prima, dentro de los plazos.
- Declarar con sinceridad la probabilidad del siniestro.
- Dar oportuno aviso a la compañía aseguradora, de la ocurrencia del siniestro, dentro del plazo que señala el contrato, salvo caso de fuerza mayor.
- El asegurado está obligado a tomar las medidas necesarias para evitar el siniestro.
- Corresponde al asegurado demostrar la ocurrencia del siniestro y la cuantía de la pérdida sufrida.
¿Cuáles son los seguros obligatorios en el Perú?
En el Perú los seguros obligatorios son:
- Seguro de Vida Ley
- Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR)
- Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT)
- Seguro de Responsabilidad Civil para propietarios de Canes Potencialmente Peligrosos
- Seguro para Actividades con Productos Pirotécnicos
- Seguro de Accidentes Personales en Espectáculos Públicos no Deportivos.
¿Qué es el Seguro de Vida Ley?
Significa que el trabajador tiene derecho a un seguro de vida a cargo de su empleador, una vez cumplidos cuatro años de trabajo al servicio del mismo; sin embargo, el empleador está facultado para contratar el seguro a partir del tercer mes.
¿Para qué sirve el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo?
Otorga coberturas por accidente de trabajo y enfermedad profesional a los trabajadores que tienen la calidad de afiliados regulares del Seguro Social de Salud y que realizan trabajos de riesgo.
¿Por qué es importante contar con un seguro de vida?
Porque en la vida diaria constantemente estamos expuestos a una serie de riesgos, como enfermarnos, ser víctimas de un robo o sufrir un accidente de tránsito. Contar con un seguro no evitará que este tipo de situaciones sucedan, pero sí te ayudará a superarlo de manera más fácil.
RIESGOS ASEGURABLES
¿A qué se denomina riesgos asegurables?
Riesgo asegurable es la posibilidad de ocurrencia de un evento incierto y futuro, que puede ocasionar un daño que contemple un gasto económico.
¿Qué se tiene en cuenta en los riesgos asegurables?
Se tiene en cuenta la incertidumbre:
Ocurrencia o no del evento
Por ejemplo, al contratar un seguro por robo de su automóvil, no sabe si en algún momento va a ser víctima del robo.
El tiempo en que ha de producirse el evento
Por ejemplo, en el caso de los seguros de vida, donde el tomador sabe que va a morir, pero no conoce la fecha exacta.