Cuáles son los horarios de atención de laboratorio de Clínica Internacional

Horarios de atención de laboratorio de Clínica Internacional

La clínica Internacional en todas sus sedes realiza la toma de muestras y análisis en los siguientes horarios:

Horario de Laboratorio Clínica Internacional en todas las sedes:

Lunes a viernes de 7 am. a 8 pm. y sábados de 7 am. a 5 pm.

Horario de servicio de Laboratorio a domicilio Clínica Internacional:

  • Atención de registro y pago por teléfono: Lunes a viernes de 6 am. a 7 pm. y sábados de 6 am. a 12 pm.
  • Atención de técnicos en domicilio: Lunes a sábados de 6 am. a 7 pm.

¿Cuáles son los exámenes de laboratorio para un chequeo general?

Los exámenes de laboratorio son pruebas que se realizan en muestras de sangre, orina u otros fluidos o tejidos del cuerpo para detectar posibles alteraciones o enfermedades. Un chequeo general es una revisión médica que tiene como objetivo evaluar el estado de salud de una persona y prevenir o tratar problemas de salud futuros.

Algunos de los exámenes de laboratorio más comunes que se solicitan en un chequeo general son:

  • Hemograma: mide los niveles de glóbulos rojos, blancos y plaquetas en la sangre. Sirve para detectar anemia, infecciones, inflamaciones, trastornos de la coagulación, entre otros.
  • Perfil bioquímico: mide los niveles de glucosa, colesterol, triglicéridos, ácido úrico, creatinina, urea y otras sustancias en la sangre. Sirve para evaluar el funcionamiento del hígado, los riñones, el páncreas y el metabolismo.
  • Perfil hormonal: mide los niveles de hormonas como la tiroides, la prolactina, el estradiol, la testosterona, entre otras. Sirve para evaluar el funcionamiento de las glándulas endocrinas y el equilibrio hormonal.
  • Perfil inmunológico: mide los niveles de anticuerpos y otras proteínas relacionadas con el sistema inmunitario. Sirve para detectar alergias, autoinmunidad, inmunodeficiencia, entre otros.
  • Perfil microbiológico: identifica la presencia de microorganismos como bacterias, virus, hongos o parásitos en la sangre, la orina o las heces. Sirve para diagnosticar infecciones o infestaciones.
  • Perfil toxicológico: detecta la presencia de sustancias tóxicas como drogas, alcohol, metales pesados o pesticidas en la sangre, la orina o el cabello. Sirve para evaluar la exposición a agentes nocivos o el consumo de sustancias adictivas.

Estos son algunos ejemplos de exámenes de laboratorio que se pueden realizar en un chequeo general, pero no son los únicos. El médico puede solicitar otros exámenes según las características y necesidades de cada paciente. Lo importante es realizar un chequeo general al menos una vez al año para cuidar la salud y prevenir complicaciones.

By Victor Alva

Soy un periodista especializado en temas de actualidad y salud en el Perú. He escrito varios artículos para la revista "Salud Peruana" y soy autor de varios libros sobre salud y bienestar. Además, he sido invitado a varios programas de televisión y radio para hablar sobre temas de política sanitaria, seguros y clínicas en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *