Clínicas Limatambo es un grupo de instituciones prestadoras de salud con más de 30 años de experiencia. Ubicadas en San Isidro, San Juan de Lurigancho y el Callao, proveen servicios en más de 30 especialidades.
¿Cuál es el precio de la consulta en la clínica Limatambo?
Una consulta para medicina general en el Clínica Limatambo cuesta S/ 40.00. Además, la clínica ofrece promociones para algunas especialidades como, por ejemplo, una artroscopía simple de rodilla cuesta S/ 7000, previa cita en traumatología, y una cirugía para retirar la carnosidad del ojo (cirugía de Pterigión) vale S/ 900 soles.
¿Qué nivel de atención ofrece la Clínica Limatambo?
Es un centro de salud de nivel II-2, es decir, es un establecimiento con capacidad resolutiva para satisfacer las necesidades de salud de la población, a través de atención ambulatoria, emergencia, hospitalización y cuidados intensivos.
¿Qué especialidades brinda la Clínica Limatambo?
Entre las especialidades que brinda la clínica Limatambo se encuentran:
- Cardiología
- Cirugía Cardiovascular
- Cirugía de Cabeza y Cuello
- Cirugía de Mano
- Cirugía General y Laparoscópica
- Cirugía Pediátrica
- Cirugía Plástica
- Dermatología
- Diagnóstico por Imágenes
- Ecografía
- Endocrinología
- Gastroenterología
- Geriatría
- Ginecología
- Hematología
- Mastología
- Medicina Familiar
- Medicina Física y Rehabilitación
- Medicina Interna
- Nefrología
- Neumología
- Neumología Pediátrica
- Neurocirugía
- Neurología
- Nutrición
- Odontopediatría
- Odontología
- Oftalmología
- Oncología
- Otorrinolaringología
- Pediatría
- Psicología
- Reumatología
- Traumatología
- Urología.
¿Qué servicios ofrece la Clínica Limatambo?
La clínica ofrece los siguientes servicios
- Farmacia
- Hospitalización
- Centro de vacunación internacional
- Laboratorio clínico
- Medicina general
- Medicina laboral
- Centro quirúrgico
- Emergencia
- Rehabilitación.
¿Cuáles son las direcciones de las clínicas Limatambo?
Son las siguientes:
San Isidro
- Dirección: Av. República de Panamá 3606, San Isidro 15047
- Teléfono: (01) 617 1111
- Atención: de lunes a viernes de 7:00 a.m. – 6:00 p.m. Sábados: 7:00 a.m.-1:00p.m
San Juan de Lurigancho
- Dirección: Av. Próceres de la Independencia 2701, San Juan de Lurigancho 15419
- Teléfono: (01) 415 1600
- Atención:
- Lunes a viernes de 8:00 a.m. – 8:00 p.m. Sábados de 8:00 a.m. – 12:00 p.m.
Callao (Minka)
- Dirección: Av. Argentina 3093, Callao, 07001
- Teléfono: (01) 652 7474
- Atención:
- Lunes a viernes de 8:00 a.m. – 6:00 p.m. Sábados de 8:00 a.m. – 12:00 p.m.
DERECHOS
¿Cuáles son los derechos de los pacientes?
Según el DS N°027-2015-SA, los usuarios de los servicios de salud tienen derecho a:
- Derecho al Acceso a los servicios de Salud
- Derecho al Acceso a la información
- Derecho a la Atención y Recuperación de la salud
- Derecho al Consentimiento informado
- Protección de derechos (a ser escuchado y recibir respuesta de su Queja o Reclamo).
RECLAMOS
¿Qué es un reclamo?
Es una manifestación verbal o escrita, efectuada ante la Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS), Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) o Unidades de Gestión de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (UGIPRESS) por la insatisfacción de los servicios de atención en salud.
¿En cuánto tiempo se da respuesta a un reclamo?
El plazo máximo de atención de los reclamos no debe exceder de los 30 días hábiles, contados desde el día siguiente de su recepción por las IAFAS, IPRESS o UGIPRESS, según corresponda.
¿En cuánto tiempo debe ser notificado el usuario?
Las IAFAS, IPRESS y UGIPRESS deben notificar al usuario o tercero legitimado, el Informe de Resultado de Reclamo mediante Carta, en un plazo máximo de 5 días hábiles, al domicilio consignado por éste en el Libro de Reclamaciones en Salud, o a su dirección electrónica en caso de haberlo autorizado expresamente.
¿A dónde acudir si no estás de acuerdo con la respuesta?
Si el usuario está disconforme con el resultado del reclamo, o ante la negativa de atención o irregularidad en su tramitación, puede acudir en denuncia ante la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD) o hacer uso de los mecanismos alternativos de solución de controversias ante el Centro de Conciliación y Arbitraje (CECONAR) de SUSALUD.
¿Quién puede presentar el reclamo?
Todo usuario o tercero legitimado tiene derecho a presentar su reclamo ante la insatisfacción respecto de los servicios, prestaciones o coberturas solicitadas a, o recibidas de, las IAFAS o IPRESS, o que dependan de las UGIPRESS.
¿Cuánto es el costo del trámite?
Todo trámite de consultas, información, orientación y reclamos es gratuito.
buenas tardes, quisiera saber si como clinica otorgan certificado medico de incapacidad absoluta, de antemano gracias…